top of page
  • Instagram
  • Facebook
therapist-and-girl-drawing-letter-2023-11-27-05-26-19-utc.jpg
Cami Aguilar (5).png

ACERCA DE MI

EOSR5091-Edit.jpg

Soy Camila Aguilar, fonoaudióloga titulada de la Universidad Mayor, sede Santiago en el año 2015.

Entre el año 2015 y 2018, trabajé en programas de integración escolar en las comunas de Puerto Montt y Santiago centro.

​

En el año 2019 decidí independizarme y volví a mi ciudad natal a vivir. Desde ese año y hasta la actualidad me he dedicado a estudiar, formarme y actualizarme constantemente en el área de la Tartamudez y temas a fines a niños, niñas y adolescentes. También fui docente universitaria de la carrera de Fonoaudiología en la Universidad Santo Tomás, sede Puerto Montt y tutora clínica de internado en tartamudez en Universidad Católica Silva Henríquez (2021).

Entre los años 2019 y 2021 formé parte del equipo de Fluirmas Chile, y fui socia y colaboradora de la fundación chilena de la tartamudez.

Desde el año 2022, realizo asesorías profesionales y dicto cursos sobre tartamudez para fonoaudiólogos de diferentes países hispanohablantes. También he sido invitada a participar de algunos programas de televisión de Chile y Bolivia, como especialista en tartamudez, y me han solicitado charlas y clases sobre el tema para estudiantes de pre grado de la carrera de fonoaudiología de diferentes entidades de educación superior y equipos de trabajo en entidades de salud de Chile y el extranjero.

En el año 2023, junto a un grupo de fonoaudiólogos especializados en el área, creamos la Red Tartamudez Chile, donde soy socia fundadora.

 

Mi espacio terapéutico se basa en empatía, honestidad, respeto, acompañamiento, confianza, apoyo, escucha activa y comprensión, por lo que es un lugar seguro para todos. Trabajo desde el enfoque centrado en la familia, lo que significa que la participación activa de cuidadores (padres, abuelos, tíos, educadores) y hermanos es fundamental para el éxito de la terapia. Si tu hijo/a es menor de 5 años, posiblemente las sesiones van a ir destinadas más a los adultos, pero siempre teniendo en el centro las necesidades de tu hijo/a.

 

​

Dentro de mi formación especializada, se destaca:

01

  • Diplomado en contexto escolar, una mirada inclusiva, dictado por la Universidad San Sebastián

  • Diplomado en “Trastornos de la fluidez del habla”, organizado por Universidad de Concepción

  • Curso “Tartamudez infantil, de la teoría a la práctica”, dictado por Cristiane de Oliveira

  • Curso “abordaje clínico de la tartamudez”, dictado por Flga. Ana Karina Espinoza

  •  I Jornada internacional online en Tartamudez JIT

  • Taller de crianza: Mitos y verdades sobre el apego, dictado por Psicóloga Varinia Signorelli

  • Curso de especialización “Evaluación y tratamiento de la tartamudez”, organizado por el centro especializado de tartamudez de Perú

02

  • Conferencia virtual “Intervención en tartamudez: edad escolar-primaria”, organizado por el centro especializado de tartamudez de Perú

  • Curso “Tratamiento fonoaudiológico en personas que tartamudean (adolescentes y adultos), dictado por Flgo. Iván Castillo

  • Curso “Intervención Global de la Tartamudez en niños en edad preescolar, nivel II”, dictado por Logopeda Manoli Torres

  • Curso “Abordaje de la tartamudez en la infancia”, dictado por: Flga. Anita Quintana y Flga. Maura torres.

  • Curso “Taller de pataletas: herramientas para contención y regulación”, dictado por: Ps. Varinia Signorelli.

  • Curso “Terapia de la tartamudez en edad escolar: un enfoque práctico”, dictado por: SLP Scott Yaruss

03

  • Curso “Intervención en Tartamudez infantil: 2 a 5 años”, organizado por el centro especializado de tartamudez de Perú

  • Curso “Tartamudez: Herramientas comunicativas en niños, adolescentes y adultos”, dictado por Lic. Mara Luque

  • Clase “Variabilidad y Tartamudez: Conductas e impacto”, dictado por SLP Seth Tichenor

  • Clase “Terapia grupal para niños que tartamudean”, dictado por SLP Nina Reeves

  • Clase “Tartamudez y autismo y Terapia ARTS”, dictado por SLP Vivian Sisskin

  • Curso “Berrinches y desregulaciones sensoriales en la infancia”, dictado por: Ps. Varinia Signorelli

  • Clase “Terapia racional emotivo conductual en la terapia de la tartamudez”, dictado por SLP Heather L. Grossman

  • Seminario de Entrenamiento Clínico “Estrategias de Con-Ciencia en niños preescolares, escolares y preadolescentes”, dictado por Lic. Maria Marta Gebara

  • Seminario de Entrenamiento Clínico “Estrategias de Con-Ciencia en adolescentes y adultos”, dictado por Lic. Maria Marta Gebara

  • Curso “Evaluación y tratamiento de la tartamudez”, dictado por Centro de Tartamudez de Portugal

  • Curso "Avoidance Reduction Therapy for Stuttering. ARTS", dictado por SLP Vivian Sisskin y SLP Maria Binger

bottom of page